Fenómenos especiales: ¿Patologías? ¿Creatividad?
Sábado 31 de octubre de 2020 Jornada de Intercambio entre la Asociación de Rorschach de Rosario y la Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach Título de la Jornada: Fenómenos especiales: ¿Patologías? ¿Creatividad? 10hs Palabras a cargo de la ARR y palabras a cargo AAPRO Se van a presentar dos trabajos: 10: 30hs:“Los Fenómenos Especiales en [...]
Módulo de Profundización en el Área Clínica | para egresados AAPRO
AAPRO Uriarte 2221, Ciudad de Buenos Aires, CABA, ArgentinaDOCENTES: Lic. María Teresa Herrera | Dra Hilda Alonso DURACIÓN: inicia 8 de febrero - 8 encuentros HORARIO: Segundos y cuartos lunes de mes de 18,30 a 20 hs TEMARIO: I) En el origen, la clínica. Aplicación del Psicodiagnóstico por Hermann Rorschach: Análisis y comentario del material del paciente de Emil Oberholzer, administrado e interpretado [...]
Actualización en Psicodiagnóstico de Rorschach 2021
AAPRO Uriarte 2221, Ciudad de Buenos Aires, CABA, ArgentinaPara rendir libre 1º año y para quienes deseen actualizar sus conocimientos Prof.: Lic. María Laura Alvarado Requisito: conocimientos de Rorschach Escuela Argentina Jueves 18, martes 23, jueves 25 de febrero y Martes 2 de marzo, de 18 a 21 hs
Integración y Reporting en el Ambito Laboral
Prof. Lic. Paula Giraldez Duración: 4 encuentros. De 18 hs a 20 hs Inicio: 15 de Marzo 2021 Evaluación de competencias, análisis e integración de técnicas y Reporte OBJETIVOS - Como analizar la evaluación de competencias a través de la metodología de incidentes críticos durante la entrevista e integrar las técnicas proyectivas de manera eficiente [...]
La EVALUACION PSICOLABORAL – Integración del Psicodiagnóstico de Rorschach y otras técnicas
Dictado por la Lic. María Laura Alvarado Jueves 23 y 30 de septiembre 2021 Jueves 7 y 14 de Octubre De 18.30 a 20.30 hs.
CUESTIONARIO DESIDERATIVO – Su interpretación en los ámbitos laboral y clínico
AAPRO Uriarte 2221, Ciudad de Buenos Aires, CABA, ArgentinaSEMINARIO CUESTIONARIO DESIDERATIVO Su interpretación en los ámbitos laboral y clínico Profesora. Lic. Peker Graciela. Miércoles 6-13 y 20 de abril de 18 a 19,30 hs. Modalidad: presencial y virtual sincrónico. Programa Ambito Clínico. Administración de la Técnica. Introducción a la lectura de la técnica.. Cómo interpretamos indicadores desde el Cuestionario Desiderativo Taller con ejemplificación [...]
ABUSO SEXUAL INTRAFAMILIAR – Encuentros, secuelas, comparaciones en Rorschach
Profesora: Lic. Cristina Nudel Lunes 2, 9 y 23 de mayo y lunes 13 y 27 de junio de 18,30 a 20,30 hs Requisito: conocimientos de Rorschach Escuela Argentina Modalidad: virtual El seminario se basará en la lectura transversal de los signos compartidos en Rorschach y la dinámica vincular familiar, y las diversas teorizaciones [...]
Dispositivo psicoterapéutico digital basado en el Rorschach
Mag. Miguel Caraballo Modalidad de dictado: Virtual Dirigido a: Profesionales psicólogos No existe ningún tipo de requerimiento relacionado al nivel de manejo de tecnología digital. 4 clases: sábados 12, 19 y 26 de noviembre y 3 de diciembre de 10 a 12 hs. OBJETIVO: El curso tiene como objetivo presentar en forma introductoria un dispositivo [...]
Taller “Pensemos juntos sobre psicosomática II”
Prof. Lic. María Teresa Herrera Modalidad: Virtual Viernes 16 y 23 de junio de 18.30 a 20.30 hs. El taller está orientado a la presentación de una investigación realizada con una muestra de protocolos de Psicodiagnóstico de Rorschach administrados a 30 pacientes, adultos, que presentaban diferentes patologías somáticas reactivas a sucesos emocionales acaecidos con anterioridad. [...]
Test de Wartegg
TEST DE WARTEGG. Prof. Lic. Valeria Horvat Modalidad: Virtual Clases: 20 y 27 de septiembre de 19 a 21 hs PROGRAMA: Presentación del Test de Wartegg, marco teórico, generalidades. Arquetipos: descripción, lectura y significado. Descripción y significado de los 16 cuadrados. Área intelectual, afectiva y motivacional. Correlación con el Test de Rorschach. Su aplicación al ámbito Laboral y Clínico. BIBLIOGRAFIA: [...]